Jesús Alberto Leyva Ortiz

Líneas de Investigación

  • Comprensión lectora.
  • Escritura creativa.
  • Enseñanza y aprendizaje de la literatura.

Semblanza curricular

Es Líder del Cuerpo Académico registrado ante PRODEP como en formación que tiene por finalidad la generación de conocimiento sobre "Literatura Contemporánea, Poesía". Su estudio se concreta en la obra poética de Efraín Huerta, David Huerta y ocho poetas mexicanos contemporáneos. La segunda línea de investigación es la didáctica del cuento en educación básica y superior y la tercera línea de investigación aceptada por CONACYT – INEE es sobre la comprensión lectora como desafío de la educación potosina.

Es licenciado en Educación media básica en el área de Español por la Normal Superior del Magisterio Potosino, licenciado en Administración de Empresas por la UASLP, Maestro en Educación con especialidad en Humanidades por el ITESM y Doctor en Humanidades y Artes por la UAZ.

Ha sido becario del Fondo Estatal para la Cultura y las Artes de San Luis Potosí en la categoría de jóvenes creadores en los años de 2001 y 2004 y en la categoría de creadores en 2008. Ganador del premio estatal de poesía Manuel José Othón en 2001, 2017 y 2022.

Sus publicaciones son: a. Libro de poemas Mar de dentro (2003) editado por el Gobierno del Edo de S.L.P., b. Libro de poemas Adán y Eva de asfalto (2009) editado por la Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de S.L.P. (BECENE), c. Libro didáctico Análisis de textos poéticos (2010) editado por BECENE y d. Libro didáctico Acercamiento al estudio de la Literatura Novohispana y Decimonónica en México (2011) por BECENE. e. Capítulo de libro Representación de los personajes en cuatro escritoras mexicanas: un recorrido por lo espiritual, lo cotidiano, lo trágico y lo simbólico (2012) por UAZ. f. Capítulo de libro La otra versión de la narrativa mexicana en las primeras décadas del S. XX. (1015) Bonilla Artigas Editores g. Libro Un amor de cocodrilo. Significación del tema del amor en la obra poética de Efraín Huerta de 1956 a 1980. (2016) Ediciones Eón. h. Libro de poemas Desierto Dentro (2017) editado por el Gobierno del Edo de S.L.P., i. Coeditor del libro ¿Publica o perece? Memorial de adversidades durante el proceso de escritura (2018) Iberoamericana – Vervuert., j. Coautor de dos capítulos de dicho libro: 1. Crear cuentos: una experiencia con docentes en formación y 2. El trabajo colaborativo: entornos virtuales de aprendizaje (EVA) utilizados por estudiantes de la Licenciatura en Educación Secundaria con Especialidad en Español. Editor del libro: Cantares de poetas mexicanos actuales: didáctica de la poesía. (2022) Ediciones del Lirio. Publicaciones de artículos a partir de 2022 y hasta la fecha sobre crítica literaria en Revistas Nacionales como La Colmena (UAM), Graffylia Facultad de Filosofía y Letras (BUAP) y Humanitas Revista de Teoría y Crítica Literaria (UANL).

Su vida laboral se resume en la docencia con perfil PRODEP desde el año 2011 y concretamente en la Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de S.L.P. donde ahora se desempeña como Director de Servicios Administrativos y es Líder del Cuerpo Académico registrado ante PRODEP que tiene por finalidad la generación de conocimiento sobre “Literatura Contemporánea, Poesía”, así como otras líneas de investigación como la enseñanza del cuento y la comprensión lectora en educación básica y en la formación docente. Pertenece al Sistema Nacional de Investigadores Nivel 1 a partir de 2022.

 

Publicaciones

Algunas de sus publicaciones son:

a. Libro de poemas Mar de dentro (2003) editado por el Gobierno del Edo de S.L.P.,

b. Libro de poemas Adán y Eva de asfalto (2009) editado por la Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de S.L.P. BECENE,

c. Libro didáctico Análisis de textos poéticos (2010) editado por BECENE

d. Libro didáctico Acercamiento al estudio de la Literatura Novohispana y Decimonónica en México (2011) por BECENE.

e. Capítulo de libro Representación de los personajes en cuatro escritoras mexicanas: un recorrido por lo espiritual, lo cotidiano, lo trágico y lo simbólico (2012) por UAZ.

f. Capítulo de libro La otra versión de la narrativa mexicana en las primeras décadas del S. XX. (1015) Bonilla Artigas Editores

g. Libro Un amor de cocodrilo. Significación del tema del amor en la obra poética de Efraín Huerta de 1956 a 1980. (2016) Ediciones Eón. Ha publicado también en revistas indexadas nacionales e internacionales.


Ha sido becario del Fondo Estatal para la Cultura y las Artes de San Luis Potosí en la categoría de jóvenes creadores en los años de 2001 y 2004 y en la categoría de creadores en 2008.

Ganador del Premio estatal de poesía Manuel José Othón en las ediciones 2001 obra Mar de dentro y 2017 obra Desierto dentro.

Tipo de tiempo: