Francisco Hernández Ortiz

Líneas de Investigación

  • Enseñanza y aprendizaje de la Historia.
  • Procesos de alfabetización y cultura escrita.
  • Historia de la Educación.

Semblanza curricular

Doctor en Humanidades y Arte, Universidad Autónoma de Zacatecas Miembro del Sistema Nacional de Investigadores, SNI desde el 2014 por el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías Nivel II. Miembro del Sistema Estatal de Investigadores, 2023. COPOCYT (Consejo Potosino de Ciencia y Tecnología). San Luis Potosí. Profesor por oposición desde 1994 Universidad Pedagógica Nacional, Unidad 24-1 (Prejubilado noviembre, 2024) Integrante de la Red de Investigadores Educativos de San Luis Potosí. Miembro Asociado del Consejo Mexicano de Investigación Educativa. COMIE. Miembro Asociado de la Sociedad Mexicana de Historia de la Educación. SOMEHIDE. Líneas de investigación: Historia de la Educación, Patrimonio Histórico Educativo, Procesos de formación docente, Historia de la literatura, Problemas del lenguaje y la comunicación. Líder del cuerpo académico PROMEP: Historia, educación y formación docente. Ha participado en congresos nacionales e internacionales en México, Argentina, Brasil, Puerto Rico, Colombia y Cuba. Ha publicado libros, capítulos de libros y artículos científicos de temas de Historia de la Educación, formación docente, lengua e historia de la literatura dentro del campo de sus líneas investigación. Profesor-investigador de Tiempo Completo Titular C. Perfil deseable PROMEP desde 2011 hasta la fecha. Actualmente, profesor investigador en el Departamento de Historia y de la División de Estudios de Posgrado y Director General de la Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de San Luis Potosí. Su producción científica se localiza en el sitio web: https://scholar.google.es/citations?user=A0OYfMQAAAAJ&hl=es

Participación en eventos académicos:

  • Ponente en eventos académicos nacionales e internacionales, tiene artículos publicados sobre temas de historia de la educación, historia de las mujeres y de la formación docente.
  • Es integrante de la Red de Investigadores Educativos de San Luis Potosí.
  • Es profesor por oposición desde 1994 en la Universidad Pedagógica Nacional, Unidad 24-1
  • Actualmente es profesor investigador titular C y Director General de la Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de San Luis Potosí.
Sus últimas publicaciones:
  • Libro: Voces, Rostros y Testimonios de Profesoras Potosinas en el Porfiriato, 2012. ISBN: 786077981070. http://beceneslp.edu.mx/pagina/node/664
  • Libro: Compendio de planos de los establecimientos públicos de San Luis Potosí, 2011. ISBN: 9786077881049 http://beceneslp.edu.mx/pagina/node/656
  • Ensayos de Historia e Historiografía para estudiantes, Francisco Hernández Ortiz, ISBN978-607-7881-00-1
Capítulos de Libros:
  • La globalización un fenómeno multidimensional en la posmodernidad en Desafíos en la formación de profesores en el siglo XXI. Coordinadores: Francisco Hernández Ortiz, Miguel Ángel Duque, Noyola Guevara Eduardo, (2011). http://www.snte.org.mx/digital/117_00opt.pdf
  • La investigación formativa y la profesionalización docente en La investigación formativa, retos y experiencias en la profesionalización docente. Coordinadores: Ma. Del Socorro Ramírez Vallejo, Francisco Hernández Ortiz. Editorial Porrúa. (2013). https://docs.wixstatic.com/ugd/b38e5a_a2f3b6e95ac94364ad290752312ccd1c.pdf
  • Las prácticas de enseñanza de la Historia y el modelo de cognición histórica en Investigación para la innovación, experiencias en educación básica. Coordinador Francisco Hernández Ortiz. (2014). http://edicionesdellirio.com.mx/dd-product/investigacion-para-la-innovac...
  • Las profesoras y el desarrollo educativo en San Luis Potosí en Historia y Antropología en Educación en San Luis Potosí. Ayuntamiento de San Luis Potosí, Gobierno del Estado de SLP Vol.VIII. Coordinadora del Volumen Oresta López. ISBN 90078-607-95695-7-0
  • La Narrativa de la Revolución Mexicana. El caso de El médico y el Santero de José María Dávila en Aproximaciones a la Narrativa de la Revolución Mexicana. Didáctica de la literatura hispanoamericana del siglo XX. (2015). Coordinadores: Francisco Hernández Ortiz, Miguel Ángel Duque Hernández y Laura Érika Gallegos Infante. Editorial: Bonillas Artigas- Iberoamericana- Vervuert. ISBN: 9-786078-3486-26. https://www.casadellibro.com/libro-aproximaciones-a-la-narrativa-de-la-r...
  • La pedagogía: eje de la formación del profesorado a fines del siglo XIX en El Patrimonio Histórico Educativo. El acervo y los libros de higiene escolar, pedagogía, economía doméstica y geografía en la formación del profesorado. Coordinador. Francisco Hernández Ortiz, Ediciones Del Lirio (2016). ISBN: 9-78 60-784463-15. https://docs.wixstatic.com/ugd/b38e5a_22b20e56f9df4477b1cd3f8c6ea03e06.pdf
Tipo de tiempo: